Si deseas especializarte en este tema, puedes inscribirte al curso "Conceptos básicos de la seguridad social", que impartiremos en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. Disponible a partir del mes de julio de 2025
Consulta material documental especializado
Silva, L. N. (2024). La relevancia de la ciencia actuarial en la seguridad social. En: La actuaría en la seguridad social. Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Ver documento >
Mendizábal, G. (2024). Seguridad social y el ingreso mínimo en México como fundamento para una vida digna.Revista Latinoamericana de Derecho Social.
Ver documento >
Organización Internacional del Trabajo (2023). Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo. Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social. OIT.
Ver documento >
Asociación Internacional de la Seguridad Social. (2022). Prioridades para la seguridad social: Tendencias, desafíos y solucionesa. AISS.
Ver documento >
Bianciotto, O. (2020). Bases dogmáticas del sistema de seguridad social argentino. Revista de la Facultad de Derecho de México, 70(277-1), 163-194..
Ver documento >
Arrieta, A. (2016). Seguro de salud y principio contributivo de la seguridad social en los Estados Unidos de América. Revista Latinoamericana de Derecho Social.
Ver documento >
Kurczyn, P., Sánchez, A. (2012). Condiciones de trabajo y seguridad social. UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Ver documento >
Ruezga, A. (2009).La seguridad social como sistema. CIESS.
Ver documento >
Fernández, M. A., Marasco, N. I. (2009).La solidaridad en la seguridad social. Hacia una ciudadanía social. Breviarios de la seguridad social. CIESS
Ver documento >
Ruezga, A. (2005). Seguridad social: Una visión latinoamericana. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.
Ver documento >
Bohórquez, A. (Coord.). (1999).Salud en el trabajo . Conferencia Interamericana de Seguridad Social.
Ver documento >
Henao, F. (1992) El concepto de seguridad social. . Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 12(1) 10-13. Universidad de Antioquia..
Ver documento >
Miranda, G. (1988). El desarrollo y la seguridad social. Conmemoración del XXV Aniversario del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. CIESS, CCSS.
Ver documento >
Díaz, F., Garcíacastillo, R., Gutiérrez, S. E., et al. (1984). Marco conceptual de la seguridad social. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social.
Ver documento >
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (1960). Declaración de principios de la seguridad social americana. CISS.
Ver documento >
Gallas, J. (1952). La seguridad social en las democracias populares. Seguridad Social, 5(1), 5-50.
Ver documento >
Coleccion: Seguridad social para todos
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011).Seguridad social para todos. CIESS.
Ver documento >
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Persona y sociedad: el papel de la protección social . CIESS.
Ver documento >
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Responsabilidad del Estado. CIESS.
Ver documento >
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Trabajo. CIESS.
Ver documento >
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Valores y principios. CIESS.
Ver documento >
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social. (2011). Vida comunitaria: derechos y obligaciones de las personas. CIESS.
Ver documento >