Si deseas especializarte en este tema, puedes inscribirte al diplomado "Alta dirección en instituciones de seguridad social", que impartiremos en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social del 25 de febrero al 22 de julio de 2025 en la modalidad en Línea.
Consulta material documental especializado

Barón Ballesteros, R. (2024). Cultura Organizacional: Una Reflexión Teórica Hacia la Construcción de Organizaciones Inteligentes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 1537-1563.
Ver documento >

Magaña, S., González, K., Barjau, H., et al. (2024). Liderazgo Intergeneracional como Recurso de Gestión en las Organizaciones Multigeneracionales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 6306-6317.
Ver documento >

Cantillo, A., Florez, J., et al. (2024) Innovación sostenible y habilidades gerenciales: pilares de una gestión empresarial efectiva.. 22nd LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, . San José, Costa Rica. The Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions.
Ver documento >

Barón Ballesteros, R. (2024). Cultura Organizacional: Una Reflexión Teórica Hacia la Construcción de Organizaciones Inteligentes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 1537-1563.
Ver documento >

Magaña, S., González, K., Barjau, H., et al. (2024). Liderazgo Intergeneracional como Recurso de Gestión en las Organizaciones Multigeneracionales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 6306-6317.
Ver documento >

Minh Sang, H. (2024). Human Resources in the Knowledge Economy: Training and Developing Modern Management Skills. International Journal of Multidisciplinary Research and Analysis, 7(7), 3260-3268.
Ver documento >

Navarrete-Secaira, M. E., Solís-Muñoz, J. B. (2024). Desarrollo de habilidades empresariales mediante la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(especial), 13–25.
Ver documento >

Pacheco, D. F. (2023). Control interno y la gestión administrativa. Una revisión sistemática del 2020 al 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6697-6712.
Ver documento >

Lazo, Y. (2023). La importancia de las habilidades directivas para mejorar la satisfacción laboral en el sector de la salud del Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 11256-11273.
Ver documento >

Rivera-Ulloa, N., Vegas-Meléndez, H. (2023). Gerencia pública disruptiva desde la perspectiva de los principios de la gobernanza institucional. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 117-132.
Ver documento >

Lopez-Zambrano, J., & Liccioni, E. (2023). Principios de la nueva gobernanza en la administración pública. Una oportunidad para la transparencia en el sector salud: Unidad de estudio: Hospital del IESS de Manta. 593 Digital Publisher CEIT, 8(3-1), 36-51
Ver documento >

Chapa, M. C. L., Chapa, E., Escalante Cano, E. (2023). “Habilidades Directivas en la Gestión Empresarial Estatal, Generando Bienestar Social”. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 19(1), 115-130.
Ver documento >

Chiang, M. M., Escalona, K., Rivera, M. J. (2023). Compromiso organizacional y satisfacción laboral, análisis de clases latentes en trabajadores de administración pública y privada. Ciencias Administrativas, (23), 1-13.
Ver documento >

Maciel, A., et al. (2022). Política de calidad: trato digno desde el liderazgo de la alta dirección en un Hospital de Alta Especialidad. Revista Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, X(1), 2022.
Ver documento >

Cendales, B. E., González, M. H., Segura, S. (2022). Variables e instrumentos para la evaluación del desempeño individual en el trabajo. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 18(34).
Ver documento >

Ortega, Aída, Vega, M. A., Zamarripa, J. M. (2022). El rol de líder transformacional en equipos diversos y sus efectos en variables emergentes, para entender el desempeño grupal. Trascender, contabilidad y gestión, 7(20), 224–245.
Ver documento >

Marrero, F. (2022). Metodología para contribuir a la sostenibilidad desde el proceso de dirección estratégica. Ciencias Administrativas, (21), 112.
Ver documento >

Cristina O, Eduardo A. (2021). Sistema de alta dirección pública. Referentes para una reforma. Observatorio Económico, (160), 6–8, 2021.
Ver documento >

Arguedas, A., Chaverri, P. (2020). Políticas públicas basadas en evidencia: una revisión del concepto y sus características. Revista ABRA, 40(60), 49-76.
Ver documento >

Gaete, R., Álvarez, J. (2020). Alta dirección pública y techo de cristal. Acceso de las mujeres a los puestos directivos en Chile. Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad, Vol. 27(77).
Ver documento >

Contreras-Carreto, N., Ramírez-Montiel, M. (2020). Problemas de liderazgo en la alta dirección de instituciones de salud. Cirugía y Cirujanos, 88(4), 2020.
Ver documento >

Organización Iberoamericana de Seguridad Social (2020). Manual para la buena gestión en la seguridad social. España: OISS.
Ver documento >

Bartunek, J. M., Rynes, S. L. (2017). Evidence-Based Management: Foundations, Development, Controversies and Future. Annual Review of Organizacional Psychology and Organizational Behavior, 4, 235-261.
Ver documento >

Pont, J. (2016). Modelos innovadores de administración y gestión pública: Hacia la emergencia de nuevos paradigmas. Gestión y Análisis de Políticas Pública, (16), 6-26. Instituto Nacional de Administración Pública.
Ver documento >