Estantería de boletines bibliohemerográficos


Especialízate en este tema. Inscríbete al diplomado "Actuaría con énfasis en seguridad social", que impartiremos en el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social del 29 de agosto al 28 de noviembre de 2025.

Consulta material documental especializado
Libro 1
Silva, L. (2024). La relevancia de la ciencia actuarial en la seguridad social. En: La actuaría en la seguridad social. CISS. CAAF.
Ver documento >
Libro 2
Buzzi, A. M. (2024). Consideraciones biométricas para la proyección financiera de productos de seguridad. En: La actuaría en la seguridad social. CISS. CAAF.
Ver documento >
Libro 3
Cartin, R. A. (2024). La solvencia actuarial y la utilización de indicadores para su medición. En: Solvencia en sistemas de beneficio definido. CISS. CAAF.
Ver documento >
Libro 4
Fernández, C. (2024). Valuación actuarial de la reforma de pensiones. Actuarios trabajando. Revista Mexicana de Investigación Actuarial Aplicada, (16), 59-69.
Ver documento >
Libro 5
International Actuarial Association. (2024). Actuarial considerations around climate-related risks on social security. IAA, ISSA.
Ver documento >
Libro 6
Salazar García, J. F., et al. (2023). Modelación de una prima de seguros mediante la aplicación de métodos actuariales, teoría de fallas y Black-Scholes en la salud en Colombia. Revista de Métodos Cuantitativos Para la Economía y la Empresa, 35, 330–359.
Ver documento >
Libro 7
Rius D., Torra, S. (2022). Aplicaciones actuariales mediante Gaussian Process Regression: Vida y no vida. Anales Del Instituto De Actuarios Españoles, (28), 67–100.
Ver documento >
Libro 8
Organización Internacional del Trabajo (2022). Valuación actuarial del seguro de desempleo en Ecuador. Organización Internacional del Trabajo. Oficina de la OIT para los Países Andinos.
Ver documento >
Libro 9
Devars Dubernard, Luciano (2021). Historia de la actuaría en México: Desde sus orígenes, y hasta hoy. Actuarios trabajando. Revista Mexicana de Investigación Actuarial Aplicada.
Ver documento >
Libro 10
OIT. (2021). Manual de usuario ILO/HEALTH. Modelo actuarial de salud de la OIT. Ginebra: OIT.
Ver documento >
Libro 11
OIT. (2021). Manual de usuario ILO/PENSIONS. Modelo actuarial de pensiones de la OIT. Ginebra: OIT
Ver documento >
Libro 12
Cartín, R., Pérez, O. M., Torres, C. (2021). Glosario de términos usados en las Normas de Práctica Actuarial en la CCSS (NPA 1 y NPA 2) PE-DAE-GLO-01. Costa Rica: CCSS.
Ver documento >
Libro 13
Álvarez, A., Monroy, A., Moreno, A. (2021). La importancia del estudio del riesgo. Actuarios trabajando. Revista Mexicana de Investigación Actuarial Aplicada, (10).
Ver documento >
Libro 14
Contreras, C. (2020). Modelo deseable para un sistema de pensiones igualitario, justo y sostenible. Conferencia Interamericana de Seguridad Social.. CIESS
Ver documento >
Libro 15
Miranda, M. (2020). Sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones de la seguridad social en Latinoamérica y el Caribe: Aspectos actuariales y de gobernanza. México: CISS.
Ver documento >
Libro 16
International Actuarial Association (2020). Pension fund environmental, social and governance risk disclosures: Developing global practice. IAA.
Ver documento >
Libro 17
Cavero, J. E., Pinglo, M. A. (2018). Mejores pensiones con modelos matemáticos actuariales más representativos. Pensamiento Crítico, 23(1), 39-68.
Ver documento >
Libro 18
Mateos-Aparicio, G. (2010). Elementos de matemática actuarial sobre previsión social y seguros de vida enfocado al grado y máster en ciencias actuariales y financieras. Universidad Complutense de Madrid.
Ver documento >
Libro 19
Petrilli, G. (1956). El Financiamiento del Seguro de Enfermedad. Seguridad Social, 5(21), 5-42
Ver documento >
Libro 20
Conferencia Interamericana de Seguridad Social (1957). Estadísticas y bases actuariales de la seguridad social. Primer Seminario Americano de Actuarios de Seguridad Social, junio de 1957. CISS
Ver documento >
Libro 21
Myers, R. (1961). Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Vejez; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América". Seguridad Social, 10(8). CISS.
Ver documento >
Libro 22
Myers, R. (1962). Análisis actuarial de pensiones bajo condiciones inflacionarias. Seguridad Social, 11(16), 45-56
Ver documento >
Temas destacados en esta bibliografía:

Otras bibliografías disponibles:

Ir al contenido