Parecer o dictamen que da una persona sobre una cosa.
Es el período por el que se prolonga el disfrute de las prestaciones.
Órgano administrativo y de consulta con que cuenta cada delegación estatal, regional o departamental de las instituciones de seguridad social.
Interdependencia armónica, conexión y afinidad de las acciones individuales dentro de un marco general, un ámbito organizacional, un plan o programa que les da un sentido unitario y una integración de conjunto. Ausencia de contradicción en las acciones de las partes con relación a un todo preestablecido, al cual se integran para la consecusión de fines u objetivos que le son propios.
Es una circunstancia física peligrosa del ambiente laboral que ocasiona directamente el accidente.
Procedimiento para adquirir mercancías, materias primas o bienes muebles, mediante el cual se permite una amplia participación de los concursantes interesados y en el que todos los participantes se enteran de las bases del concurso, de los precios y otras condiciones ofrecidas por todos los concursantes, así como de la forma en que se adjudican los pedidos o contratos correspondientes.
Es la mujer con quien el asegurado ha vivido como si fuera su esposa, durante los últimos cinco años anteriores a su muerte, o en la que tuvo hijos, siempre que ambos hubiesen permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
División de un capítulo de acuerdo a la utilización del gasto, por sumarización de partidas homogéneas.
Constituye el elemento distintivo de la organización financiera de un régimen estatutario obligatorio de pensiones.
El tratamiento matemático de comunidad abierta implica la adopción de hipótesis que se aplican para el desarrollo demográfico y económico de un régimen en un futuro ilimitado.