Gráfica de programación y control de actividades según diferentes unidades de medición de tiempos.
Gráfica de programación y control de actividades según diferentes unidades de medición de tiempos.
El procedimiento que consiste en identificar y dedicar especial atención a los individuos o grupos que, por razones biológicas, ambientales o socio-económicas, se hallan especialmente expuestos a sufrir daños en su salud, a contraer una enfermedad determinada, o a ver insuficientemente atendidos sus problemas de salud, se conoce con el nombre de criterio del riesgo. Este criterio se ha resumido con la siguiente fórmula: "Algo para todos, pero más para los necesitados, en proporción a sus necesidades."
Significa simplemente el establecimiento de un sistema de salud en el que la atención primaria de salud es la función central y el foco principal y cuenta con el apoyo del resto del sistema de salud.
Se les considera a aquellos préstamos con garantía hipotecaria sobre bienes inmuebles urbanos.
Es la diferencia entre el número de nacimientos y defunciones que ocurren en una población durante un período determinado.
Es el incremento del número de personas que la integran en un período determinado.
Persona inscrita al régimen de seguridad social que debe cubrir cuotas a la entidad aseguradora.
Documento mediante el cual los proveedores estipulan los precios, condiciones y especificaciones de bienes o servicios que están dispuestos a venderle al instituto.
Aportes cubiertos a la institución aseguradora por el gobierno, patrón o trabajador de acuerdo con el salario base correspondiente, destinados al financiamiento de sus actividades.
Cuando con anticipación se calcula la erogación que hay que hacer para efectuar el trabajo proyectado.